Geodepósitos

Modelos de Depósitos Minerales

Los depósitos minerales no se distribuyen al azar: siguen modelos geológicos predecibles, vinculados a procesos tectónicos, magmáticos e hidrotermales. Comprender estos modelos es esencial para optimizar la exploración minera y reducir riesgos económicos.

En esta sección, explorarás:
✅ Tipos de depósitos asociados a magmas intermedios-ácidos (como pórfidos cupríferos), sus elementos clave (Cu, Au, Mo) y leyes típicas.
✅ Clasificaciones internacionales (ej: Kirkham & Sinclair, 1995) y su aplicación en la evaluación de yacimientos.
✅ Depósitos especializados: desde kimberlitas (diamantes) hasta pegmatitas (litio, tierras raras).
✅ Factores críticos: alteración supergénica, tonelaje y subproductos estratégicos (Re, W, In).