Propiedades físicas:
La bornita, cuando está fresca, presenta un color bronce pardo con un brillo metálico característico. Sin embargo, al exponerse a la intemperie, desarrolla pátinas iridiscentes de tonos azules, morados y oscuros. Su raya es negra grisácea. Tiene una dureza (D) de 3 y un peso específico (Pe) de 5. Su hábito más común es en masas granulares, siendo raro encontrarla en cristales bien formados.
Características diagnósticas:
Su color bronce y las tonalidades purpúreas o iridiscentes en su superficie son rasgos distintivos. Estas pátinas son resultado de la oxidación superficial.
Paragénesis y yacencia:
La bornita se asocia con minerales como calcopirita, calcosina, covelina, molibdenita, magnetita, pirita, tennantita-tetraedrita, feldespato potásico, plagioclasas, calcita, dolomita y cuarzo. Es común en depósitos de pórfidos de cobre, cobre tipo manto, sistemas IOCG (Iron Oxide Copper-Gold) y skarns.


