Propiedades físicas:
La cuprita forma cristales octaédricos o cúbicos, y en raras ocasiones dodecaédricos. También puede presentarse en masas compactas o terrosas. En su variedad calcotriquita, los cristales son capilares y elongados según la dirección [001]. Su color varía de rojo oscuro a rojo claro, y en algunos casos puede ser casi negro. Tiene una raya rojo castaño brillante y un brillo que va de adamantino a submetálico. Presenta un clivaje imperfecto en {111} y raro en {001}, con una fractura que varía de concoidal a irregular. Su dureza (D) es de 3.5 a 4.0, y su peso específico (Pe) es 6.14.
Características diagnósticas:
Se distingue por su color rojo intenso, su brillo metálico a adamantino y su raya roja. Cuando forma cristales bien definidos (cubos, octaedros o dodecaedros), es fácilmente identificable. Además, su asociación con otros minerales de cobre es un rasgo clave.
Paragénesis y yacencia:
La cuprita se encuentra en zonas oxidadas de depósitos de alteración supergénica, asociada con tenorita, malaquita, azurita, crisocola, brochantita, calcantita y otros minerales secundarios de cobre.
