Propiedades físicas:
La azurita se caracteriza por su color azul intenso y una raya azul. Su brillo varía de adamantino (cuando forma cristales) a terroso (en masas). Puede presentarse tanto en cristales bien formados como en masas terrosas o agregados granulares.
Características diagnósticas:
Su color azul característico es su principal rasgo distintivo. Además, se disuelve fácilmente en ácido clorhídrico, lo que ayuda a confirmar su identificación.
Paragénesis y yacencia:
La azurita se asocia con otros minerales oxidados de cobre, como malaquita, crisocola, turquesa y cuprita. Es común en las zonas de oxidación de depósitos supergénicos, donde se forma como resultado de la alteración de sulfuros de cobre primarios.
