Propiedades físicas:
La calcita puede presentarse en una amplia variedad de colores, desde incolora hasta tonos blancos, verdes, rosas, amarillos y más. Tiene una exfoliación perfecta y un brillo vítreo. Su dureza (D) es 3 y su peso específico (Pe) es 2.7. Se encuentra en múltiples hábitos, incluyendo drusas, cristales en forma de «dientes de perro», estalactitas, agregados botroidales y cristales bien formados.
Características diagnósticas:
Los hábitos cristalinos de la calcita, su dureza (3) y su reacción efervescente con ácido clorhídrico son sus principales rasgos diagnósticos.
Paragénesis y yacencia:
La calcita tiene una distribución muy variada. Es un componente principal de calizas y mármoles, y también se encuentra en skarns, depósitos epitermales, evaporitas y sistemas de oro orogénico. Además, es común en cavidades y vetas hidrotermales.
