Propiedades físicas:
La casiterita presenta un hábito prismático con terminaciones piramidales, aunque también puede encontrarse en formas radiales, botroidales, concrecionadas y granulares. Sus colores incluyen negro, castaño, gris-amarillo, y raramente incoloro, rojo o blanco. Su raya es blanca, castaño pálido o gris pálido. El brillo varía de adamantino a metálico en las variedades negras, y puede ser graso en superficies de fractura. Es un mineral frágil, con una dureza (D) de 6 a 7 y un peso específico (Pe) de 7, lo que la hace muy pesada. Las maclas son frecuentes en este mineral.
Características diagnósticas:
Se distingue por su brillo adamantino, su alto peso específico y sus formas bien cristalizadas, especialmente los prismas con terminaciones piramidales.
Paragénesis y yacencia:
La casiterita se asocia con wolframita, cuarzo, scheelita, calcita, arsenopirita, bismuto nativo, calcopirita, columbita, fluorita, lepidolita, molibdenita, muscovita, pirargirita, esfalerita, estannita, topacio y turmalina. Se encuentra en granitos, pegmatitas, greisen, vetas hidrotermales de alta temperatura, en contacto con rocas metamórficas y en depósitos aluviales.
