Los yacimientos llamados Kimberlitas y Lamproitas son una fuente importante de diamantes en el mundo. Los diamantes son una fase accesoria en el sistema, apareciendo como xenolitos de roca formados a alta profundidad y arrastrados por el magma kimberlítico hasta zonas más someras. Se generan morfologías características uniextendidas verticalmente llamadas diatremas.
Depósito relacionado a magmas básicos y ultramáficos
Kimberlitas: Rocas ultramáficas (<35% Si02) ricas en volátiles (principalmente CO2), potásicas (hasta 5% K20) con grandes cristales (0,5-10 mm) de olivina, flogopita, Mg-ilmenita, Crespinelo, granate (piropo, Mg), clinopiroxeno y enstatita en una matriz de olivina, flogopita, serpentina, piroxeno, perovskita (CaTiO3), espinelos de Ti-Mg-AI y Fe-Ti, calcita y apatita. Las que son depósitos tienen XENOLITOS DE DIAMANTES.
Lamproitas: Composición ultrapotásicas con mineralogía compuesta por flogopita, piroxeno, leucita, anfibol, olivina y sanidina con perovskita, cr-espinelo y apatita.
Diatremas. filones y chimeneas
Lamproitas: Diatremas
La kimberlita es una roca que presenta una textura mixta. Se han encontrado muestras que tienen típicamente grano grueso, es decir son faneríticas de grano grueso. Sin embargo, debido a que estas rocas son expulsadas desde el manto por estructuras denominadas diatremas, pueden tener un enfriamiento brusco, lo que hace que sus componentes minerales puedan no cristalizar al mismo tiempo que los otros. Esto provoca que las kimberlitas también puedan tener textura porfídica, igualmente de grano grueso.
Además cabe mencionar que algunos de sus componentes minerales como el olivino o el diamante se pueden presentar a manera de mega cristales sobre una textura más fina de cristales.
Intracratónico con extensión
Las kimberlitas: Su fuente es mantélica, ya sea primitiva o reciclada. Presentan diamantes como fase accesoria. Los diamantes se forman a grandes profundidades (200-300 km) y altas T (900-1400 ºC). Los diamantes son xenocristales provenientes del manto y transportados por el magma kimberlítico. La presencia de diamantes está relacionada más a la profundidad de formación del magma que a su composición. Las de importancia económica se localizan en regiones con cratones subyacentes de más de 2,4 Ga. Provienen de erupciones violentas (Forman DIATREMAS) por la gran cantidad de volatiles, como consecuencia, se generan las diatremas.
Lamproitas: Producto de metasomatismo mantélico combinado con procesos de fusión parcial y mezcla de material litosférico y astenosférico.
anortositas, carbonatitas, komatitas
Prospección:Magnetometría, gravimetría y por geoeléctrica (arcillas conductivas)
En argentina no hay lamproitas con diamantes.
Principales productores de kimberlitas: Africa (Angola, Botswana, Lesotho, Sierra Leona, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Rusia, Australia , USA y Canadá.